GenMàgic es un servicio web gratuito en español para la experimentación y creación conjunta de aplicaciones educativas. Entre sus aplicaciones educativas cuenta con un generador de historietas online muy sencillo de usar.
Este servicio está dirigido a docentes de etapa escolar que desean trabajar con niños en edades de 8 y 9 años, en donde podrán elegir sus personajes y lugares para
escribir sus propios diálogos.
Esta sencilla herramienta pueda ser muy útil para los
bibliotecólogos que desean trabajar en la animación de la lectura y escritura creativa con niños, además de que permite explorar a través de la multimedia nuevas formas de interacción con niños y el maravilloso mundo de la lectura mediante la creación, comunicación y exposición de cuentos propios.
¿Cómo utilizarla?
Se puede acceder a este recurso en el siguiente enlace: http://www.genmagic.net/generadordefichas/fichasdelengua/fcontes2.html
El primer paso es dar click en Iniciar/ Start ubicado en la página principal.
Una vez dentro del generador de cómic podemos escribir el nombre, la fecha y el título de la historieta o cuenta
Las escenas se pueden cambiar para comenzar a darle vida a la historieta dando click en los iconos rojos a los lados de cada escena
Una vez realizado lo anterior se procede a insertar los personajes y las cajitas que contendrán los diálogos, los cuales se encuentran ubicados en la parte inferior
Una vez finalizado se puede imprimir para guardar el cómic realizado.
Buenos días compañera
ResponderEliminarMe parece que esta herramienta es sumamente útil para realizar talleres de animación a la lectura siempre y cuando se cuente con los dispositivos necesarios y por supuesto la conexión a Internet pues al ser tan dinámica atrae la atención de los niños y más aún en una época como la actual donde los chicos desean el contacto diario con las herramientas tecnológicas. Es una manera innovadora para aplicar y las bibliotecas. Me parece excelente.
Muchas Gracias
Buenas noches compañera:
ResponderEliminarLa organización y las habilidades que permiten el buen vínculo de los recursos de la biblioteca, los sistemas de información y la cultura, permite que se desenvuelvan de una manera ordenada y eficiente. Esto ayuda a que el contexto de crear cultura desde la información se desarrolle en conjunto con estándares de calidad manteniendo un alto grado de rendimiento, ya que desde una biblioteca se puede establecer el conocimiento. Por estas razones, el campo de la bibliotecología se está incrementando, introduciendo en su labor nuevos servicios para ser dinámica y enriquecida con los recursos que cuente, como respuesta ante la necesidad de velar por la integridad intelectual del usuario y del profesional.
Las TIC en la sociedad actual son fundamentales para mejorar la competitividad de la industria y para satisfacer las demandas de la sociedad, por ello esta herramienta, tienen un efecto catalizador en tres áreas claves: la productividad y la innovación; la modernización de los servicios públicos y los avances de la ciencia y la tecnología, apoyando la cooperación y el acceso a la información. (Tejedor-García. 2012. p 5.)
La socialización se ha visto fortalecida por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, las cuales permiten mejorar ampliamente las interrelaciones entre personas, el contexto y la sociedad. (Alvarado-Piñero. 2012. pp. 457-458)
De lo anterior, se denota la respuesta y se evidencia que la relación que puede existir entre bibliotecas, sistemas de información y cultura es un vínculo que enlaza desde lo tecnológico y la información que ésta pueda generar y se dé una retroalimentación. Las TIC´s han permitido un crecimiento donde se conectan diferentes saberes a nivel mundial.
Buenas noches compañera:
ResponderEliminarLa organización y las habilidades que permiten el buen vínculo de los recursos de la biblioteca, los sistemas de información y la cultura, permite que se desenvuelvan de una manera ordenada y eficiente. Esto ayuda a que el contexto de crear cultura desde la información se desarrolle en conjunto con estándares de calidad manteniendo un alto grado de rendimiento, ya que desde una biblioteca se puede establecer el conocimiento. Por estas razones, el campo de la bibliotecología se está incrementando, introduciendo en su labor nuevos servicios para ser dinámica y enriquecida con los recursos que cuente, como respuesta ante la necesidad de velar por la integridad intelectual del usuario y del profesional.
Las TIC en la sociedad actual son fundamentales para mejorar la competitividad de la industria y para satisfacer las demandas de la sociedad, por ello esta herramienta, tienen un efecto catalizador en tres áreas claves: la productividad y la innovación; la modernización de los servicios públicos y los avances de la ciencia y la tecnología, apoyando la cooperación y el acceso a la información. (Tejedor-García. 2012. p 5.)
La socialización se ha visto fortalecida por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, las cuales permiten mejorar ampliamente las interrelaciones entre personas, el contexto y la sociedad. (Alvarado-Piñero. 2012. pp. 457-458)
De lo anterior, se denota la respuesta y se evidencia que la relación que puede existir entre bibliotecas, sistemas de información y cultura es un vínculo que enlaza desde lo tecnológico y la información que ésta pueda generar y se dé una retroalimentación. Las TIC´s han permitido un crecimiento donde se conectan diferentes saberes a nivel mundial.